Participación de FAIGA en la Feria del Libro de Buenos Aires

VOLVER A Novedades - 15/05/2019
FAIGA estuvo nuevamente presente en la 45º Feria del Libro acercando el mundo de la producción editorial al público lector y, como propuesta original de este año, promoviendo la concientización acerca de los derechos del consumidor relacionados al modo de recibir sus resúmenes y comunicaciones por parte de las empresas de servicios, tarjetas de crédito y bancos.

Finalmente, concluyó la 45º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Con más de un millón de asistentes, hizo honor a su reputación internacional como el evento literario más importante de Latinoamérica.

Al ser miembro integrante de la Fundación El Libro, FAIGA participó de la Feria con un stand en el que se ofreció un insight del mundo de la impresión, gracias a la colaboración de RICOH, con la muestra in situ del funcionamiento de un equipo de impresión digital de libros, con papel provisto por gentileza de CASA HUTTON. Al reflexionar sobre el público que visitó el stand, Fernando Carrano, Director Comercial de Ricoh, expresó que “el libro no desapareció, se transforma. Es una forma excelente de hacer llegar conocimiento y Ricoh quiere que los chicos vean como un libro se puede hacer en un minuto”.

Además, el stand de FAIGA contó con la participación conjunta de Fundación Gutenberg con el propósito de acercar la oferta académica de la institución a los jóvenes interesados en seguir una carrera afín a la gráfica.

Sin embargo, la novedad del stand este año la constituyó la temática de divulgar los derechos comprendidos por la Ley 27.250 de Defensa del Consumidor, ofreciendo material promocional, así como también una plataforma interactiva en twitter mediante la cual los usuarios podían acceder y compartir sus experiencias con las distintas empresas referidas al envío de sus correspondientes comunicaciones impresas.

Tal fue el interés generado por la propuesta realizada en conjunto con Ricoh, que el stand recibió la visita de diversos medios, destacando entre ellos La Nación y TN. Sobre este tema, Carrano consideró que “hay que entender que el papel no ataca el medioambiente, se puede hacer sustentablemente y está demostrado que la lectura de algo que se lee en papel queda más fijo en la mente”.

Por su parte, el Presidente de FAIGA, Mario Medoro se mostró satisfecho por la ejecución del stand, manifestando que “es importante que el público lector conozca que atrás de cada libro impreso hay personas involucradas en producirlo y que los jóvenes también pueden formar parte de este apasionante mundo”.

Con respecto a la iniciativa de divulgación de la Ley 27.250, Medoro observó que, desde su sanción, varias ONG de defensa al consumidor se han hecho eco de los reclamos de los usuarios en esta materia con resultados alentadores. “Esto nos ha animado a que FAIGA aporte su grano de arena en la concientización de los ciudadanos de que tienen derecho a elegir”, explica Medoro y, seguidamente, agrega que “no pretendemos ir en contra de lo digital, sino que se deje de demonizar al papel y se entienda que cada soporte tiene su propósito y sus ventajas inherentes”.