06/04/2018

Nueva ISO 14024 para ecoetiquetado

La norma creada en 1999, que regula los requisitos internacionales de ecoetiquetado, fue actualizada en marzo del corriente año para adaptarla a los estándares actuales de la demanda.

La International Organization for Standardization (ISO) dispuso una nueva norma para reglamentar los principios y procedimientos para desarrollar los programas de etiquetado ambientales de Tipo I. Esto incluye desde la selección de categoría de productos, los criterios ambientales para los productos y las características de la función del producto. La norma también establece el procedimiento de la certificación para el otorgamiento de la etiqueta.

El coordinador del grupo de trabajo asignado a la revisión de esta norma, Björn-Erik Lönn, planteó que “esta última revisión apunta a fortalecer las guías del uso de datos y documentación para el ecoetiquetado y define la competencia de los verificadores, poniéndolos en línea con los requerimientos para otros tipos de etiquetas ambientales mencionadas en las guías de la ISO 14020”

La actualización responde a una demanda cada vez más generalizada de concientización en varios aspectos de la sustentabilidad por parte de los consumidores. Esto ha llevado a un escepticismo cada vez mayor en cuanto a la verosimilitud de lo informado por la etiqueta, especialmente con el surgimiento de varios términos relacionados con el reciclaje y la sustentabilidad, muchas veces con definiciones poco claras. Esta actualización de la norma ISO otorga precisiones sobre el uso de los términos informados en las etiquetas y reglamenta el uso de cada uno, lo cual aportará mayor credibilidad al productor y mayor transparencia para el consumidor. Además, esta norma ya no solo abarca productos de consumo, sino que amplía su espectro a servicios.

“Durante los últimos 20 años, el uso de ecoetiquetas de Tipo I se ha incrementado y el concepto se está extendiendo a más países y mercados. El resultado es una definitiva ventaja para todos: una ecoetiqueta de Tipo I confiable para consumidores, productores y para el medio ambiente por igual”, reflexionó Björn-Erik Lönn



La realidad del papel - Destruyendo mitos de FAIGA Vimeo en Vimeo.
 


Preimpresión - AGFA / Fundación Gutenberg de Fundación Gutenberg en Vimeo.
 

Para ver ediciones anteriores
Click Aqui

 


 
Footer -FAIGA