20/04/2016
Los productos gráficos importados y los impresos en Argentina DEBEN CERTIFICARSE
Ya está en vigencia la Resolución 685/15 para productos gráficos importados y los impresos en Argentina.
A partir del último viernes 4 de marzo está en plena vigencia la Resolución 685/15 (modificatoria de la Res. 453/10) que obliga a certificar los productos gráficos importados, así como los impresos en la Argentina, verificando que se respetan los límites de plomo y metales pesados, establecidos por la normativa vigente.
Esta Resolución es de cumplimiento obligatorio para los importadores y para los productores gráficos locales.
A partir de la mencionada fecha la Aduana está exigiendo a los importadores que retiren muestras de la mercadería arribada a puerto, a fin de realizar los ensayos correspondientes y, si está todo bien, se obtiene la certificación. Mientras tanto la mercadería permanece interdictada hasta tanto no se libere su ingreso al país.
La información recibida de despachantes de aduana, y las consultas que recibimos corroboran que la Dirección General de Aduana ha hecho operativa la norma.
Como la norma es de alcance universal, es decir abarca tanto a productos importados como a los nacionales, el cumplimiento de la misma para los productores locales es obligatorio, así como lo es que los usuarios de productos gráficos deben requerir la certificación correspondiente por parte de su proveedor gráfico.
FAIGA ha elaborado un cuestionario con preguntas que viene recibiendo frecuentemente y las responde apuntando a aclarar las dudas que bien podrían generarse:
PREGUNTAS MAS FRECUENTES
¿Qué es la Resolución 685?
Es una ampliación de la Resolución 453 que brinda una nueva metodología de Certificación (Sistema 5), agrega la exigencia de presentar el Certificado ante la Secretaria de Comercio.
La exigencia de certificar los productos gráficos sigue plenamente vigente.
¿Qué es lo que se analiza?
Que los productos fabricados tenga como máximo ciertos valores de metales pesados (indicados en la tabla I de la norma IRAM NM 300-3:2003).
¿Quién debe cumplir con la Resolución 685?
Todos los fabricantes e importadores de productos gráficos.
¿Cuándo ha entrado en vigencia la resolución 685?
A partir del 17 de marzo las empresas deben presentar el Certificado en la Secretaría de Comercio para acreditar cumplimiento.
¿Cómo y dónde cumplir con la Resolución 685?
Certificadora Gutenberg, se encuentra autorizada para extender las certificaciones.
¿Cuáles son los pasos del trámite?
Se realiza una Auditoria (de Certificación) a la empresa a fin de constatar que se lleva registro de las compras y consumos de tinta, así como que se dispone de copia de las presentaciones de las Declaraciones Juradas que los proveedores de tintas deben realizar ante la Secretaria. En la misma visita se toman 2 (dos) muestras por tipo de producto fabricado (por ejemplo, 2 muestras de folletos, 2 de revistas, 2 de estuches, 2 de etiquetas o lo que fuera que fabrique el establecimiento) para enviar a ensayo. Si se aprueba la Inspección y las muestras dan resultado conforme, se emite el Certificado.
¿Qué vigencia tiene el certificado?
El certificado obtenido bajo sistema 5 tiene una vigencia de 3 años. Una vez presentado en la Secretaria no se tiene que repetir el trámite hasta cumplido ese plazo.
¿Cómo la empresa mantiene la certificación?
Se realizan tomas de muestras de vigilancia periódicas en función del tamaño del establecimiento (mensualmente, cada 2, 4 o 6 meses según sea grande, mediana, pequeña o micro) que se somete a ensayo.
¿Quién realiza los ensayos?
Hay dos laboratorios designados por la Secretaria: CAIJ Laboratorio y LENOR. Las empresas deben acordar con los Laboratorios el costo de los ensayos y abonar los mismos.
¿Qué costo tiene la Certificación?
En el caso de realizarlo mediante Certificadora Gutenberg, se deberá contactar a los teléfonos (11) 4981-5389 ó 5916, y allí se brindará asesoramiento y se elaborará un presupuesto acorde al tamaño de la empresa.
¿Qué pasa si tiempo posterior a la Certificación la empresa produce productos distintos / nuevos?
Se hace una extensión del Certificado, incluyendo los nuevos tipos de productos fabricados por esa Empresa.
![]() |
Ante cualquiera otra consulta, FAIGA siempre a disposición de las empresas gráficas.